HOMOSEXUALIDAD EN DIFERENTES LUGARES DEL MUNDO
- +LGTBenIcalap
- 12 may 2019
- 2 Min. de lectura
ESPAÑA: El antiguo gobierno, se lo puso muy difícil al colectivo LGTBI+ para darles sus derechos. También tenemos discriminación por parte de la televisión del país, ya que el año pasado Madrid fue la capital del Orgullo de la Unión Europea y no quisieron retransmitir la “fiesta” en directo. Aunque legalmente a día de hoy somos iguales, el año pasado aumentó el número de denuncias por agresiones a personas por su condición sexual que los últimos años. Se estima que el 75% de los casos no llegan a denunciarse. Pedro Zerolo, político del PSOE, permitió el matrimonio homosexual.
RUSIA: En el parlamento ruso se decidió que manifestarse a favor de la homosexualidad era un delito, ya que quieren que los niños tengan la orientación sexual “normal”. Los homosexuales se ven indefensos ya que no hay ninguna ley que les proteja. Allí los padres consideran la homosexualidad tan mal que, si eres homosexual, te echan de casa, te pegan o te matan.
MÉXICO: La homosexualidad sigue siendo motivo de disputas y desencuentros en algunos lugares de la República Mexicana. A mucha gente le afecta su orientación sexual en temas de trabajo, ya que son rechazados. El presidente, Enrique Peña Nieto, promocionó una iniciativa para formalizar los matrimonios de la comunidad LGTBI+ en toda la República, pero el Congreso de los Diputados rechazó la propuesta de ley. La capital mexicana aprobó el derecho al matrimonio igualitario en enero del año pasado.
ARABIA SAUDITA: Los derechos del conjunto LGTBI+ no son reconocidos y a homosexualidad es un crimen penado con la muerte. Por ello, existen personas LGTBI reprimidAs. Muchas organizaciones se han quejado de esta situación, y el país se defiende diciendo que es un país del Islam y no un país laico.
AUSTRALIA: Es un país “libre” en derechos LGTBI+ desde el año 1970, ya que es legal. Los homosexuales están protegidos tanto laboralmente, en bienes y servicios, y en todos los aspectos. Los homosexuales tienen acceso a la adopción igual que una pareja formada por un hombre y una mujer.
ESTADOS UNIDOS: Se aceptaron los derechos LGTBI+ en el siglo XX, sin embargo, no en todos los estados hay una protección legal contra la discriminación laboral, bienes y servicios… Está permitido el matrimonio entre personas del mismo sexo. El acceso igualitario a la adopción es permitido en todos los estados menos en Albania. Tanto el cambio de sexo como el cambio de sexo en documentación es legal.
Por: SARA NAVARRO, integrante de +LGTBenI
Comments